lunes, 12 de mayo de 2008

Resumen de actividades del 30 de Abril al 5 de Mayo.




Un miércoles más nos volvimos a reunir dónde:

* Se planificó la faena a entregar para el 13 de Mayo.
* Se planfificó corrigir el trabajo anterior publicado por el grupo i+2, grupo i-2.
* Se repasó un poco la teoria vista en clase:

- Dónde el viernes 2 de Mayo se volvió a repasar por encima la exposición del lema 7.2: ¿Podemos hacerlo? ¿Lo podemos realizar?¿Para en infinitos pasos? ...
Volviendo al bucle infinito de Glo ...

i=0;
while (x!=v[i] && i < style="text-align: justify;">en el que si está lo que buscamos parará y si no está, no parará nunca, así que... ¿En qué mejorará nuestra vida si nos dicen que el Vector está ordenado? Ya nunca más iré a por el distinto!! jejeje iré a por el menor!

i=0;
while (x!=v[i] && i )
i++;
if (v[i]==x)
return 1; (lo he encontrado)
else
return 0;

Después continuó la clase con la demostración del lema 7.3, el de "<==" (ya que el otro lema está demostrado), del que sacamos la cloncusión de que su objetivo es asegurar que existe un reconocedor de L que siempre para.

-El lunes 5 de Mayo la clase empezó con una exposición de LRE y LR durante unos 20 minutos. De la que se saca la conclusión que LRE (trabaja en pararlelo: Q1 ç Q1 x Q2) es más complicada de construir que la LR que trabaja en serie (Q ç Q1 U Q2).

Se vieron las Operaciones de Clausura:
-> La unión de LR's es LR
-> La unión de LRE'S es LRE'S
-> El complemento de LR es LR
-> El complemento de LRE NO es LRE

Si sabeis contestar SI o NO a una pregunta... ¿Sabéis contestar SI o NO a la pregunta contraria?
Se explicó el lema 7.5 (El complemento de LR es LR) y el lema 7.6:










No hay comentarios: